sábado, 25 de junio de 2016




 La EBN “José Vinicio Adames Piñero” Misión, Visión, Metas y  Algo Más  

Misión:

La EBN “José Vinicio Adames Piñero” forma niños, niñas y adolescentes, desde el 1º grado al 6º grado de Educación Primaria, sujetos de derechos y protagonistas activos de su propio aprendizaje, en un ambiente plenamente democrático, participativo y de compromiso, identificando y desarrollando las potencialidades de cada uno de ellos, respetando sus características individuales y sociales, con las orientación metodológicas coherentes y pertinentes al proceso educativo actual, ya que permitirá cumplir con el compromiso social de formar un ser humano integro bajo la concepción de libertad, justicia, igualdad, fraternidad y felicidad, bajo un enfoque humanista socialista y tecnológico, a fin de egresar los nuevos Republicanos que la patria requiere.


Visión:

La EBN “José Vinicio Adames Piñero, asume como visión Institucional generar una educación Bolivariana para la libertad de pensamiento, a través de parámetros de justicia social, respeto por la vida, la participación protagónica corresponsable, manejo de valores sociales, familiares y educativos, que garanticen una educación integral, reflexiva, artística t con ello abra las puertas a la creatividad y al desarrollo ético, moral académico, tecnológico y deportivo como principios fundamentales de ser humano, dirigidos hacia la excelencia, la calidad y el éxito.

Meta:


Aprender haciendo, desde los pilares filosóficos robinsonianos de una nueva República en beneficio de los niños, niñas y adolescentes con necesidades y fortalezas únicas, desde sus raíces afroamericanas e indígenas logrando en un 10 por ciento la construcción de la infraestructura y un republicano integro.


v OBJETIVO GENERAL

v Promover la convivencia escolar, a través de la motivación, la lectoescritura y la mediación en los entes activos de la EBN “José Vinicio Adames Piñero”




v OBJETIVOS ESPECÍFICOS

v Implementar estrategias que fortalezcan los valores familiares.

v Determinar el valor de pertenencia dentro de la Comunidad Educativa.

v Destacar la importancia del manejo del sentido de pertenencia en la Escuela y la Familia.

v Identificar la tolerancia como valor indispensable en la construcción de la convivencia.

v Aplicar estrategias que refuercen el valor de la paz en la Comunidad Educativa.

v Incentivar la convivencia sana en la Comunidad Escolar, a través de la Mediación.

v Facilitar los procesos de lectura y escritura, a través de la puesta en práctica de estrategias innovadoras y aprendizaje asertivo.

v Relacionar la lectoescritura con una convivencia sana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario