RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN
Nuestra historia
comienza en 1972 cuando algunos docentes muy valientes llegaron a esta
comunidad de Los Mangos a impartir educación.
Los llamados preceptores de barrios marginales no contaban con un local
y trabajaban con los niños, uno en las humildes viviendas de los habitantes del
barrio y otro debajo de la sombra de los árboles, con latas y ladrillos que les
servían de pupitres.
En el año 1973,
los docentes logran con la ayuda de la comunidad, la construcción del primer
local para la escuela cuya construcción consistía en cuatro aulas, un salón
para la Dirección
y un pequeño patio.
Para el año
1975, fue nombrada Directora de la
Escuela la profesora Carmelina Rangel, gran luchadora por su
plantel y por la comunidad. Gracias a su
excelente gestión se logra la ampliación de la planta física, elevándose el número
de aulas a diez (10); se logra la construcción de la cantina escolar y un salón
para la secretaria y dirección.
Hasta ese
momento la escuela se identificaba como Escuela Nacional “Los Mangos”. Es a raíz de la tragedia donde pierden la
vida los integrantes del Orfeón Universitario y de la Universidad Central
de Venezuela junto a su director José Vinicio Adames Piñero, cuando el consejo
de docentes decide proponer ante el Ministerio de Educación, el nombre del
insigne maestro para la escuela. La
respuesta no se hizo esperar. A partir
del 1º de octubre de 1976, el Ministerio de Educación designa oficialmente el
nombre de la Escuela Nacional
“José Vinicio Adames Piñero”. El día 17
de marzo de 1977 se reinaugura oficialmente nuestra institución con la
presencia de altas personalidades entre otras, el nuevo Orfeón Universitario,
Raúl Delgado director del mismo y la viuda de Vinicio Adames, la cual develo la
placa de la escuela.
Después del
traslado de la profesora Carmelina Rangel, hemos contado con directores que se
recuerdan con gran cariño por su excelente labor tales como: Estela Aular,
Miguel Suárez, Rosa de Aquino, Ana de Vásquez y Araceli Maduro.
Con el correr de
los años, se ha logrado el mejoramiento de la planta física, elevando el número
de aulas y de docentes. Se construyó la Biblioteca de la Escuela (hoy demolida por
FEDE y sustituida por un aula, 2 baños por bajo la tutela de las profesoras
María Antonieta Cabrices y María Teresa de Ochoa. Estamos muy satisfechos por la labor que se
ha venido cumpliendo en nuestro plantel
y orgullosos del personal docente que trabajó con mucho amor y
dedicación, orientados por su directora Lic. Tibisay Olivero, quien se
desempeño años atrás como docente de la institución y de los sub directores
Prof. Luis Fuentes y Rommel Villegas.
Tiempo después
pasaron por nuestra sub dirección las profesoras Yoleine Sayago y Graciela
Blones. En el año 2000 se crea el Departamento
de Psicopedagogía dirigido por la
Prof. Ana Carolina Fuguet; y el Departamento de Música con el
Prof. Jorge Sánchez en el año 2001.
Ahora contamos con dos excelentes Psicopedagogas que sustituyeron a la
anterior.
En octubre del
2003 se estructura el Dpto. de Educación Física a cargo del Prof. Víctor Liss,
hoy el profesor Keisy Calvo y el profesor Johan Barrios dirigen el mismo. Ese mismo año, son jubiladas las Profesoras
Lic. Tibisay Oliveros (directora), Maritza Cano (Sub directora) y María Teresa
de Ochoa (sub directora), quienes se desempeñaron con éxito en la Institución durante
más de 25 años.
Durante el año
escolar 2003-2004 asume la dirección en calidad de interina la Prof. Yrebys Salazar junto con
las Prof. Marisa Morales y Emira Arévalo como sub directoras interinas,
encargándose de la
Coordinación de Planificación y Evaluación la Profesora Nalyivire
González. Quienes han hecho un gran
esfuerzo para dirigir la escuela, con la reconstrucción de la infraestructura
que desde el 2004 se lleva a cabo en el lugar y aun en el año 2011 no se ha
culminado.
Para enero del 2013 el vicepresidente en ese momento
Nicolás Maduro en conjunto con otras autoridades realizaron la reinauguración
formal de escuela con las mejoras dadas por FEDE a nuestra infraestructura
En este momento
la Institución es asumida por La directora Maribel León y la
Subdirectora Perla Ríos, asimismo cuenta con cuenta con 1 docente de Folklore, 1
docente de danza, 2 psicopedagogas, 2 docentes del CBIT, 20 docentes de aula,
10 obreros y 2 secretarias quienes tienen la responsabilidad de atender a 689
estudiantes que cursan estudios de 1º a 6º grado. Cada uno de los entes involucrados en la
Institución son también participes de la relación, con la Comunidad, a través
de los Consejos Comunales, la Misión Cultura Corazón Adentro, Circuitos
Escolares de quienes recibimos el apoyo con actividades deportivas y
culturales; así también con los padres, madres, representantes o responsables.

Por ello y en
señal de integración se asume la tarea de dedicación pedagógica y/o académica encomendada.
la maestra vicmar todavía trabaja allí? una maestra espectacular!
ResponderEliminar